
Por lo general pasamos entre 8 y 10 horas diarias trabajando sentados, ya sea en las oficinas o en nuestras casas cuando lo hacemos de manera remota. Estas largas jornadas son una de las principales causas de sedentarismo, lo que lamentablemente desencadena enfermedades de otros tipos en los trabajadores.
En el ámbito laboral las contracturas musculares, son enfermedades mías comunes de lo que creemos. Ya sean causadas por mantener mucho tiempo la misma postura, o por los altos niveles de estrés. Es una estadística real, que cada vez se realiza menos trabajo que requiere actividad física y más trabajo en oficina sentados frente a un computador por largas horas.
Por esto, es de vital importancia que, dentro de las estrategias de bienestar empresarial, se implementen actividades con ejercicios de estiramiento. No sólo suelen ser divertidas, y ayudan a aumentar la productividad, sino que evitan una discapacidad a futuro.
Los ejercicios de estiramiento potencian nuestra respiración, y estructura muscular, por lo que como consecuencia directa al ensanchar nuestros pulmones, aumenta los niveles de oxígeno, y nos ayuda a desintoxicar la sangre y mejorar nuestra circulación. Además, cuando esto sucede, nos sentimos más despiertos y creativos.
Beneficios
- Disminución del riesgo de enfermedades laborales, y cardiovasculares
- Favorece el mejoramiento de la postura
- Ayudan a liberar el estrés y la sensación de fatiga visual, corporal y emocional
- Estimulan y favorecen la circulación
- Incrementan el desempeño laboral
- Reducen la tensión muscular
- Previenen lesiones y espasmos musculares